Facultad de Comunicaciones UC es N°1 en Latinoamérica según ranking QS

Marzo 22, 2023

En la clasificación mundial realizada por el ranking QS de cerca de mil universidades, nuestra facultad lidera a nivel latinoamericano en el área de los "Estudios de Comunicación y medios".

En una nueva versión del prestigioso QS World University Rankings 2023, la Facultad de Comunicaciones obtuvo nuevamente la puntuación más alta en la clasificación por áreas para la región de Latinoamérica, mejorando su posicionamiento con respecto al año anterior. 

En el ranking realizado a más de 1.400 universidades a nivel global, la facultad lidera la categoría de los “Estudios de Comunicación y Medios” en América Latina, siendo la única institución nacional presente entre las 100 mejores del mundo. Es así, como este año se pudo observar un aumento desde el lugar 69 de la medición del 2022 a la posición 58 de la facultad en esta nueva versión del ranking.   

Al respecto, nuestro académico y Director de Investigación y Creación señala que “la Facultad de Comunicaciones lleva siendo evaluada por este ranking desde hace muchos años y en general siempre hemos estado en los primeros lugares de la región. Lo que destacaría particularmente este año, es que subimos varios puestos en el ranking general”. 

Entre los criterios considerados por el prestigioso ranking, nuestra facultad destaca en las áreas de reputación académica y del empleador, así como por el nivel de citas por artículos y publicaciones. 

“Lo que más contribuyó al aumento de un año a otro fue el lado de investigación, es decir, lo que si aumentó considerablemente fue las citas recibidas por los papers publicados en comunicaciones por los miembros de la facultad y el índice H de citas”, comenta el académico FCOM. 

Sumado al destacado desempeño de la Facultad, por séptimo año consecutivo la Pontificia Universidad Católica sigue liderando la clasificación a nivel nacional como la mejor universidad de Chile, logrando el récord como la institución con mayor reconocimiento internacional. 

En esta nueva medición la Universidad subió 14 puestos a nivel internacional, pasando de la posición 135 a la 121. En tanto, a nivel latinoamericano, la UC se ubica en el cuarto lugar, después de la Universidad de Buenos Aires (67), Universidad Nacional Autónoma de México (104) y la Universidad de Sao Paulo (115). 

Entre los ámbitos medidos por el ranking británico, la universidad obtuvo el lugar más alto de Latinoamérica en reputación del empleador, 19 a nivel planetario, además de quedar en el puesto 40 en reputación académica. Entre otros parámetros destacados, aparecen los resultados de empleo y la red internacional de investigación. 

Revisa el Ranking QS por áreas acá.