Lista “Sinergia” se convierte en CECOM y postulantes a RACS son aprobados

Noviembre 21, 2022

La lista “Sinergia” se convierte en el nuevo Centro de Estudiantes de Comunicaciones UC 2023 (CECOM) tras superar por dos puntos porcentuales a la lista “Ahora”. Por otro lado, todos los postulantes a Representantes Académicos (RACS) fueron aprobados por amplia mayoría.

Por Matías Torres

 

En un infartante conteo de votos realizado en la sala CoWork, la lista “Sinergia” se convirtió en el nuevo Centro de Estudiantes de la Facultad de Comunicaciones 2023 (CECOM). El equipo liderado por Amanda Astudillo derrotó a la lista “Ahora” con 188 votos a favor, superando por apenas diez sufragios al contrincante. Durante el conteo, además, se registraron siete votos en blancos, en tanto once personas anularon.

La lista ganadora está conformada por Amanda Astudillo como presidenta, Trinidad Riobó en secretaría general y Javiera Miquel como tesorera; todas ellas cursan segundo año de periodismo. Catalina Butrón, de tercer año de periodismo, en la vicepresidencia interna; Javier Ibeas, de tercer año de publicidad, en la vicepresidencia externa. Catalina Ramírez, de segundo año de dirección audiovisual y publicidad, es la secretaria ejecutiva. Finalmente, el cargo de coordinador ejecutivo es ocupado por Vicente Vidal, de plan común.

Para Amanda, el mayor desafío que tienen como futuro CECOM es “construir y reconstruir las relaciones entre todes quienes conforman nuestra Facultad de Comunicaciones, que serían estudiantes, profesores y funcionarios”. Además, “trabajar codo a codo con los Consejeros Académicos en demandas que al estudiantado le preocupan hace mucho tiempo, tales como las licencias de Adobe y la reforma en la malla curricular”, explica Astudillo. El proyecto favorito del equipo es la “Expocom”, instancia que tendrá lugar la última semana del semestre y que busca mostrar los trabajos de los estudiantes. “Sean audiovisuales o escritos, queremos llenar el patio con todos estos trabajos, y en el caso de ser audiovisuales, sería a través del microcine de nuestra facultad”, detalla la presidenta electa.

Las urnas estuvieron operativas durante el 17 y 18 de noviembre, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. Fue en ese horario en donde 384 estudiantes pertenecientes a la FCOM eligieron a sus representantes, tanto para CECOM como para las duplas que conformarán la Consejería Académica de cada carrera. El padrón electoral de la facultad está conformado por 625 personas, lo que quiere decir que hubo un 61% de participación. Del total de los estudiantes habilitados para sufragar, un 30% optó por la lista ganadora y un 28% lo hizo por la lista “Ahora”.

Pilar Gutiérrez y José Tomás Arriagada, ambos de tercer año de periodismo, fueron electos como consejeros académicos. En publicidad, Fernanda Letelier e Isidora Núñez, de tercer y cuarto año respectivamente, se quedaron con el cargo. En el caso de dirección audiovisual, Macarena Farías, de segundo año, y Tomás Alarcón, de tercero, serán los encargados de atender las dudas e inquietudes de los estudiantes sobre los distintos cursos de cada carrera.

CECOM

“Al igual que mi compañero, José Tomás Arriagada, estoy muy contenta de poder formar parte de la Consejería Académica. Más que un logro personal, hay una gran satisfacción de poder representar al estudiantado para buscar soluciones efectivas, pensadas y propuestas entre todos. Eso es lo que más me motiva. Es un cargo de gran responsabilidad, pero estamos más que listos para asumirla, y muy emocionados por todo el trabajo que haremos el año que viene”, expresa Pilar. El eje programático favorito de la consejera electa es el de “Retroalimentación y Comunidad”, centrado en la lógica de cooperación entre compañeros. “La base de este eje es la recopilación de testimonios y experiencias del estudiantado para poder compartir información que nos sea útil a todos, pero también es una forma de escuchar lo que tienen para decir. Crear este apoyo en comunidad es clave, porque al final del día, a pesar de que en la conserjería somos dos personas, la idea es poder construirla entre todos”, dice.

“Estoy muy, muy, muy feliz después de ver los resultados de las elecciones. Estoy especialmente contenta porque fueron nuestros compañeros quienes votaron ‘Apruebo’ por nosotros”, manifiesta Fernanda Letelier. “Estoy muy emocionada por todo lo que se nos viene este año con la Isi. Ambas esperamos hacer un muy buen trabajo y cumplir con las expectativas de nuestros compañeros”, agrega. El eje favorito de Fernanda trata sobre el proyecto de OPR de Photoshop. “En las tres carreras de Comunicaciones es un tema lo de las licencias de Adobe, son herramientas que ocupamos constantemente en la carrera y que nos piden en muchos ramos, y que necesitamos saber usar cuando salimos al mundo laboral y que la universidad debería darnos”, comenta Fernanda.

CECOM

El primer día de elecciones estuvo marcado por tres denuncias realizadas por la lista “Ahora” al Tribunal Calificador de Elecciones de la Facultad de Comunicaciones (TRICEL). La primera de ellas tenía relación con la fecha de conformación del Tribunal que, según los estatutos del CECOM, debe ser en agosto. “Se conformó en agosto. El tema fue que ellos tuvieron dos miembros que se tuvieron que retirar debido a situaciones extraordinarias, entonces llegaron dos miembros de reemplazo de emergencia”, explica Martín Kuhn, integrante del TRICEL. La segunda denuncia guarda relación con ineficiencias del transporte público durante la votación, específicamente la interrupción de la Línea 5 del Metro desde las 16:00 hasta las 17 horas. “Según los estatus del CECOM, la Línea 5 no implica todo el transporte público, y también debe ser un corte continuo, debe ser una cosa que realmente no deje que las personas lleguen a la universidad”, dice Kuhn. En tercer lugar, miembros de ambas listas se acercaron más de lo indicado a las mesas de votación, lo que despertó alertas en algunos integrantes. “Fueron situaciones muy, muy particulares, además de que no afectaron la votación”, detalla. Todas las denuncias fueron desestimadas por el TRICEL.

Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram, la lista “Ahora” se refirió a su derrota. “Nuestros proyectos no serán abandonados. También nosotros seguiremos trabajando de distintas maneras, sobre todo para fomentar y ayudar a crecer a la Facultad de Comunicaciones”, afirmó el excandidato a vicepresidente interno, Hugo Vilches. “Queremos felicitar a la lista ganadora, la lista ‘Sinergia’. Sabemos que van a hacer un buen trabajo por la facultad y queremos trabajar en conjunto con ellos”, sentenció en el reel Valentina Cuellar, excandidata a secretaria general.