Departamento Publicidad y Comunicación Estratégica


El Departamento Publicidad y Comunicación Estratégica imparte la carrera de Publicidad, que forma profesionales con sólida base teórica, capaces de diseñar proyectos integrales que conecten a organizaciones y marcas con las personas cuyas necesidades buscan satisfacer. Requiere autores capaces de imaginar mundos a partir de lo existente, gestores que transformen esos mundos en proyectos y realizadores que los hagan realidad.

Nuestro Departamento indaga, desde una perspectiva reflexiva y aplicada, las necesidades y problemáticas emergentes de la comunicación en el ámbito organizacional y social, en su dimensión instrumental, funcional y estratégica.

Nuestro objetivo es convertirnos en un referente latinoamericano en conocimiento teórico-práctico de avanzada, mediante la docencia, investigación, extensión y servicios de asesoría, manteniendo un contacto permanente con todas las áreas de la vida social que requieren de la comunicación para su desarrollo.

Pregrado

Magíster

Diplomados

Publicidad arrow_forward
Magíster en Comunicación Estratégica launch
Diplomado en Redes Sociales Online y Comunicaciones launch
Magíster en Comunicación Social, mención Comunicación y Educación launch
Diplomado en marketing y publicidad launch

Directora del Departamento

Claudia Labarca

Claudia Labarca

PhD Escuela de Gobierno y Relaciones Internacionales, Durham University (Reino Unido). Magíster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, Universitat Autònoma de Barcelona (España). Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile. Cursos de especialización, parte del Magíster de Ciencia Política dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cursos en el Marketing Program, UCLA Extension (Estados Unidos).

Líneas de investigación

Buscamos desarrollar y fortalecer la reflexión teórica y crítica, así como la investigación académica y aplicada, contribuyendo al desarrollo y la difusión del conocimiento en este campo.

El Departamento Publicidad y Comunicación Estratégica cuenta con investigación formalizada en temas publicitarios. Nuestro cuerpo académico desarrolla  investigaciones que se materializan en papers, artículos y libros que se incluyen regularmente en revistas y publicaciones nacionales y extranjeras.

Los alumnos de Publicidad aplican los conocimientos adquiridos y publican sus trabajos académicos en medios de comunicación reales y bajo exigencias profesionales.

 

Docentes

Rayén Condeza Dall Orso

Rayén Condeza Dall Orso

Editora en jefe de Cuadernos.info
Liliana De Simone Polania

Liliana De Simone Polania

Patricio Dussaillant Balbontín

Patricio Dussaillant Balbontín

Gregorio Fernández Valdés

Gregorio Fernández Valdés

Subdirector de la carrera de Publicidad
Myrna Gálvez Johnson

Myrna Gálvez Johnson

Jefa de programa Magíster en Comunicación Social mención Comunicación y Educación
Sergio Godoy Etcheverry

Sergio Godoy Etcheverry

Director Adjunto de Planificación Estratégica
Paulina Gómez Lorenzini

Paulina Gómez Lorenzini

Decana
Daniel Halpern Jelin

Daniel Halpern Jelin

Jefe de programa Magíster en Comunicación Estratégica
Claudia Montero Liberona

Claudia Montero Liberona

Gianluigi Pimentel Varas

Gianluigi Pimentel Varas

Enrique Vergara Leyton

Enrique Vergara Leyton

Director interino de Investigación y Creación
William Porath Campos

William Porath Campos

Sitios relacionados

Alameda 360

Alameda 360

Es un taller que reúne a estudiantes de publicidad, generando un espacio de pertenencia de Publicidad UC. Sus clientes son principalmente instituciones no lucrativas, sobre las que se investiga y se realiza una bajada creativa y de medios.

Social Listening Lab

Social Listening Lab

SoL analiza las interacciones en las redes sociales desde una perspectiva de sistemas complejos, para comprender las narrativas influyentes en Chile.

Social Com Lab

Social Com Lab

El SCL es un laboratorio de innovación tecnológica, que promueve la creación de tecnologías emergentes en Chile.

Tren Digital

Tren Digital

Tren Digital es un think tank que estudia las consecuencias sociales de la tecnología, especialmente en el mundo corporativo, educacional e interpersonal.