COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
- Iniciokeyboard_arrow_right
- Noticiaskeyboard_arrow_right
- Cambio de Mando 2024: Centro de Estudiantes de Comunicaciones (Cecom) y consejeros académicos electos asumen sus cargos
Cambio de Mando 2024: Centro de Estudiantes de Comunicaciones (Cecom) y consejeros académicos electos asumen sus cargos
La dirigencia entrante destacó el compromiso con la continuidad de los proyectos del equipo saliente, mientras que los nuevos consejeros académicos de Periodismo, Dirección Audiovisual y Publicidad asumieron con propuestas que buscan enriquecer la experiencia académica y profesional de sus compañeros.
Tras ser electos con el 63% de los votos válidamente emitidos, la lista RED –presidida por Paulina Soto, estudiante de segundo año de Dirección Audiovisual– asumió como Cecom en una ceremonia celebrada en los auditorios de la Facultad de Comunicaciones UC. En su primer discurso como Presidenta, Soto destacó los avances y proyectos realizados por el centro de estudiantes liderado por Diego Barrera –presidente saliente– y prometió esforzarse para continuar con ellos. “Justamente es eso lo que más deseo en este momento, transmitirles seguridad: seguridad de que estamos tan comprometidos con este proyecto tanto como ustedes lo estuvieron hace ya un año. Seguridad de que nuestra principal motivación siempre va a ser seguir construyendo la comunidad de la facultad desde el amor, el respeto y el esfuerzo”, afirmó Soto.
Además de Soto, la recién asumida institución estudiantil está integrada por el Vicepresidente Interno Javier Castro (2° de Periodismo), la Vicepresidenta Externa Florencia Ulloa (3° de Periodismo), el Secretario General Mario Pinto (3° de Periodismo), la Secretaria Ejecutiva Teresita Ruff (2° de Publicidad), el Coordinador Ejecutivo Joaquín Cruz (Plan Común) y el Coordinador Financiero Emerson Urriola (2° de Periodismo).
En cuanto a las representantes académicas de Periodismo, Isidora Flores (tercer año) y Antonia Araya (segundo año) asumieron como Consejera y Subconsejera –respectivamente–, tras ser aprobadas con un 93,26% de las preferencias. “Estoy súper emocionada de poder hacer, primero, todos los proyectos que, con la Anto (…) hemos planeado e ideado. Sobre todo, poder ser una ayuda para todo lo que necesiten mis compañeros”, dice Flores. Su proyecto favorito es una serie de talleres que buscan explorar el mundo de las comunicaciones más allá de lo tradicional. “Tenemos pensado hacer workshops de periodismo de datos, de periodismo corporativo. Irnos un poco más hacia lo cultural, como espectáculos, moda, áreas así. También estoy súper emocionada por la parte de las entrevistas, que vamos a hacer como una vez al mes, con periodistas que ya estén en el rubro, donde podamos mostrar un poco más qué es lo que se hace en el mundo real”, detalla la representante.
En Publicidad, la Consejera Académica Kamila Molina (tercer año) y la Subconsejera Denisse Collao (segundo año) fueron electas con un 93% de los sufragios válidamente emitidos. “Estoy realmente emocionada por esta oportunidad. Creo que la carrera de Publicidad tiene un enorme potencial por explotar. Aunque representa un gran desafío, estamos muy motivadas junto a mi dupla”, expresa Molina tras llegar al cargo. Su principal propuesta es organizar concursos publicitarios más pequeños dentro de la carrera, ya que los certámenes externos pueden parecer “demasiado desafiantes”. “Esta iniciativa permite a los estudiantes ir tanteando el terreno y, así, fomentar su confianza y participación”, detalla. Como segundo proyecto a desarrollar durante su período, Molina destaca los talleres de escritura creativa: “estoy convencida de que la única forma de desarrollar la creatividad es exponiéndose a diferentes estímulos: escribir, leer, ver películas y series, explorar lugares nuevos”.
Respecto a Dirección Audiovisual, la dupla conformada por el Consejero Académico Benjamín Reyes (de tercer año) y la Subconsejera Sofía Tapia (de segundo año) llega al cargo con un 91% de las preferencias. “Es una gran responsabilidad (…) Creo que este respaldo es un signo importante de confianza que depositaron mis compañeros en nosotros y, obviamente, siento los nervios que conlleva eso. También me hace sentir feliz, porque puedo aportar en la apertura de experiencias para mis compañeros”, dice Reyes. Sus proyectos favoritos son, en primer lugar, “Kidzania Para Novatos”, una instancia en que estudiantes de primer año participarán de una experiencia de rodaje durante su primer semestre. En segundo lugar, el consejero destaca el pilar de Salud Mental: “para presentar un avance de un proyecto, se trabaja sin parar de una semana a otra. Entonces, es importante tener momentos de descanso y comunicación entre nosotros mismos”.
INFORMACIÓN