Doctora en Comunicación Social y Periodismo, North Carolina University-Chapel Hill (Estados Unidos). Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Área de investigación
Ética periodística, medios y política
Cargo que desempeña en la Facultad
Profesora curso “Ética de las Comunicaciones” , Seminario de Ética Periodística” y “Seminario de Investigación”
mgroneme@uc.cl
Premios y distinciones
- Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente 2011, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Premio William Francis Klingman Jr. Ethics Award in the UNC-Chapel Hill School of Journalism and Mass Communication, 1999.
Investigaciones
- “Tendencias en la cobertura periodística de política y gobierno: análisis de la homogeneidad/diversidad en los encuadres de la información aportada por las fuentes de noticias en la prensa chilena”, Fondecyt # 1150217. Investigador Responsable. 2015-2018.
- “Análisis comparativo en cinco diarios de referencia chilenos de la diversidad del contenido de interés público discutido en los editoriales y por las fuentes empleadas en esos medios cuando tratan sucesos que involucran como responsables al gobierno y a la clase política.” Concurso Puente 2014. Investigador principal. Aprobado, 2014.
- “Estudio de la homogeneidad inter medios e intra medios a la luz de las posturas editoriales y de las fuentes informativas en cinco diarios chilenos, en el marco de la concentración de la propiedad de los medios.” FONDECYT Nº 1110306. Investigador principal. Aprobado. 2010-2013
- OSI Europe Foundation. “Mapping Digital Media: journalism, democracy and values” (estudio a cargo del Open Society Media Program--sede en Londres–, con equipos locales de 60 países, acerca de los cambios tecnológicos que están redefiniendo a las comunicaciones, a los medios informativos y al trabajo periodístico). Co-investigador local. 2010-2011
- Media Management and Transformation Centre (MMTC). “Advertising Regulation” (estudio comparado de 13 países a cargo del centro de investigación de la Jönköping University, en Suecia, acerca de los mecanismos de regulación y autorregulación publicitaria). Investigador local para Chile, Argentina y Perú. 2010-2011.
- Estudio empírico y cualitativo para la tesis doctoral sobre los periodistas chilenos. “Chilean Journalists: autonomy and independence blocked by conformism and insecurity”. Con fondos del Freedom Forum. Investigador principal. 2000-2001
Artículos
- Maria-Elena Gronemeyer, Monserrat del Pino & William Porath (2019): The Use of Generic Frames in Elite Press: Between Conflict, Neutrality, and an Empowered Journalist,
Journalism Practice, DOI: 10.1080/17512786.2019.1665473
- Gronemeyer, Maria Elena, Victoria León-Porath, William Porath. Who has a say in political news? An analysis of sourcing trends in the Chilean quality press. Journalism. 2018;First Publ(0):1-19.
- María Elena Gronemeyer, William Porath. A Trends in Chilean Reference Newspapers: the Framing of News Items and News Sources in Politics and the Government. Estudios Sobre El Mensaje Periodistico. 2017;23(2):1143-1160.
- María Elena Gronemeyer, William Porath. Framing Political News in the Chilean Press: The Persistence of the Conflict Frame . International Journal Of Communication. 2017;11(2017)(11):2940-2963.
- María Elena Gronemeyer, William Porath. Tendencias de la posición editorial en diarios de referencia en Chile. El arte de dosificar la crítica frente a la actuación de los actores políticos. Revista de Ciencia Politica. 2017;37(1):177-202.
- María Elena Gronemeyer. El testeo de instrumentos de análisis de encuadres periodísticos en seis diarios chilenos. Chasqui. Revista Latinoamericana De Comunicación. 2017;(135):401-418.
- María Elena Gronemeyer, William Porath. A study on homogeneity between editorials and news sources opinions in the Chilean reference press. info, 2015, 36, 139-153.
- María Elena Gronemeyer, William Porath. The ethical demand for editorial diversity in a context of concentrated newspaper ownership in Chile.Palabra Clave. 2014; 17(1): 71-99.
- María Elena Gronemeyer. La digitalización y sus efectos sobre las prácticas y productos periodísticos en Chile. Palabra Clave. 2013; 16(1):101-128.
- Gronemeyer M. Latin America: A Diversity of Approaches to Explore, Share and Discuss Editorial Introduction. International Journal Of Communication. 2013; 7:1892-1895.
- Gronemeyer, María Elena, Porath, William. Los niveles de coincidencias temáticas en editoriales de cinco diarios chilenos de referencia en un contexto de concentración de la propiedad de los medios. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico. 2013; 19(1):433-452.
- II giornalismo fatto spettacolo: una metamorfosi indesiderata. Rivista Di Filosofia Neo-Scolastica.2009:129-150.
- María Elena Gronemeyer. El periodista reencantado con la realidad: un anhelo que se hace deber. Re-Presentaciones: Periodismo, Comunicación Y Sociedad. 2006; (1):173-177.
- Gronemeyer, María Elena. Periodismo en guardia: El reto de los blogs. Cuadernos de Información. 2006;(19): 22-29.
- María Elena Gronemeyer. Los dilemas del Periodismo frente a la Reforma Procesal Penal: La Justicia en pantalla. Cuadernos de Información. 2005;(18):48-55.
- Gronemeyer M. El Periodismo Como Vocación y Opción Creyente. Teología Y Vida. 2003; XLIV: 48-67.
- Gronemeyer M. El Reto de Formar Profesionales Autónomos e Independientes. Cuadernos de Información. 2002, Nº 15, 53-70.
Libros
Gronemeyer M. Profile of Chilean Journalists. Alemania: VDM Verlagsservicegesellschaft mbH; 2009.
Capítulos de libros
- Gronemeyer, M.E. El periodismo hecho espectáculo: una metamorfosis indeseada. In: Mariano Ure y Adriano Fabris, editors. Ética de las comunicaciones entre dos continentes. Buenos Aires, Argentina: Educa; 2008. p. 145-166.
- María Elena Gronemeyer. Chile. In: Mary Alive Shaver, Soontae An, editors. The Global Advertising Regulation Handbook. NY: EEUU: M.E. Sharpe; 2013. p. 63-72.
- María Elena Gronemeyer. Perú. In: Mary Alive Shaver, Soontae An, editors. The Global Advertising Regulation Handbook. NY: EEUU: M.E. Sharpe; 2013. p. 80-90.
- María Elena Gronemeyer. Argentina. In: Mary Alive Shaver, Soontae An, editors. The Global Advertising Regulation Handbook. NY: EEUU: M.E. Sharpe; 2013. p. 43-52.
Categoría de Profesor
Profesor Asociado