En el segundo día del encuentro de Móviles y Redes en la Facultad, la apertura estuvo a cargo del director adjunto del diario El Español, con su charla “la tecnología no es inocente: las redes como cárcel digital”.
En More Santiago, connotados académicos como el profesor de la Facultad Sebastián Valenzuela, Alfred Hermida, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de British Columbia, y Millán Berzosa, de Google News Lab coincidieron en que hoy todos somos medios en el mundo digital. Además, dieron ideas de cómo el periodismo puede sostenerse ante esta oleada de medios, dando ideas como los videos en 360º o los drones.
Alfred Hermida de la Universidad de British Columbia fue el encargado del workshop que trató el tema de cómo destacarnos en la web y el futuro del medio en el móvil, en el que recalcó el hecho que hay que distinguirse mediante el “negocio de la atención” y que las plataformas online y redes sociales son el futuro de los periodistas.
En su intervención en MoRe Santiago, el responsable de Google News Lab en España y Portugal, aconsejó a los profesionales del área de las comunicaciones a que usemos Google no sólo como un buscador, sino también como una herramienta en la labor de comprobar los datos.
La gerente de Alianzas Estratégicas de Medios del Cono Sur de Facebook, Julieta Shama, afirmó que usando la plataforma de Facebook existe una gran posibilidad de alcanzar una audiencia más masiva y compartió la forma de prepararse para cubrir eventos tan masivos como las elecciones.
BREVES
Esta semana estará de cumpleaños David Benavemte (24/08) ¡Felicidades!
El miércoles 23 de agosto se realizará una mesa redonda con Roxane Cohen profesora del Departamento de Psicología y de Comportamiento Social, Medicina y Salud Pública de la Universidad de California Irvine, quien se ha especializado en estudiar el rol que juegan las imágenes en coberturas críticas.ver más
El profesor Daniel Halpern participará en el seminario Uso de TICs en educación. Riesgos & oportunidades, en el presentará estudio que será publicado en el marco de Temas de la Agenda Pública. 24 de agosto, a las 9:00 hrs. Sala Colorada Centro de Extensión UC.ver más
El viernes 25 se celebrarán los 45 años como académica de la profesora Silvia Pellegrini. Cafetería sexto piso, 13 horas.