El Departamento de Creación Audiovisual requiere autores capaces de imaginar mundos a partir de lo existente, gestores que transformen esos mundos en proyectos y realizadores que los hagan realidad.
La carrera se funda en la tradición audiovisual de la UC. La preocupación por lo medial comenzó a ser acogida en la Universidad Católica en 1955, con la creación del Instituto Fílmico, primer centro en Latinoamérica en capacitación audiovisual. Luego en 1970 asumió esa tarea la Escuela de Artes de la Comunicación, EAC, y en 1978, al desaparecer la EAC, parte de esa formación continuó a través de la Escuela de Periodismo. Esos centros formaron a la mayoría de los realizadores que lideran la industria audiovisual chilena de hoy.
El programa de estudios de esta carrera tiene acreditación oficial por seis años y se orienta a la formación de creadores capaces de desarrollar y dirigir proyectos audiovisuales de ficción y no ficción en diferentes géneros, formas y soportes tecnológicos, promoviendo un aporte autoral en el ámbito de los contenidos y la realización. Asimismo, enfatiza el aprendizaje del funcionamiento empresarial y el rol social de los centros de creación y difusión audiovisual, con el fin de proporcionar las habilidades necesarias para la gestión de proyectos.
Los dos años y medio que toma el estudio del programa de Dirección Audiovisual están articulados en torno a cuatro líneas temáticas:
Más información en: UC Transparente